Orientado a empresas con loteado masivo
Producción, Trazabilidad
- Clasificación de la entrada de producto
- Recogida en bruto o por producto. Emisión de justificantes. Etiquetaje de producto entrado.
- Clasificación del producto. Introducción de resultados. Generación automática de la entrada definitiva. Etiquetaje de productos.
- Transformación
- Definición de fases de producción por producto terminado: áreas, materias primas, productos semiterminados, esquema de procesos intermedios.
- Definición de puntos de lectura automática. Entradas en procesos.
- Por fase
- Registro de entradas de materia prima (automatizable mediante código de barras). Envases.
- Registro de entradas de productos adicionales no agrarios.
- Registro de producción: obtención productos semiterminados y terminados por lotes de fabricación, venta directa de productos semiterminados, mermas de producción, envases. Registro de pesaje.
- Identificación para seguimiento con código de barras de los productos semiterminados y terminados.
- Costes: materia prima, adicionales, imprevistos, mermas.
- Resultados
- Resultados de producción.
- Índice de mermas.
- Costes finales.
- Rendimiento de maquinaria.
- Ordenes de fabricación
- Informes de trazabilidad on-line
Procesos de producción On-line
- Conexión a autómatas, dispositivos de calibrado automático, paletizadoras y otros.
- Control automático de entrada de materias primas al proceso.
- Control de unidades de envasado de producto terminado, paletizado, etiquetado de producto, identificación para trazabilidad.
- Procesos recurrentes.
- Múltiples procesos de fabricación simultáneamente.
- Múltiples líneas de entrada y múltiples líneas de salida. Loteado.
- Gestión de cámaras y puntos intermedios. Existencias on-line.
- Identificación por etiquetado.
- Identificación por RfID (opcional).
- Utilización de dispositivos de control de usuario adecuados: terminales táctiles, terminales de mano por radiofrecuencia, terminales de carretilla, etiquetadotas inalámbricas, lectores de códigos de barras inalámbricos, etc.
Precios
- Definición de costes globales generales y por producto.
- Definición de costes directos e indirectos.
- Obtención del precio de coste del producto semiterminado y terminado.
- Cálculo del precio de venta.
- Simulación de cálculo de precios y producción.
- Personalización del cálculo.
Transporte
- Definición de tipos de camión, rutas y costes por ruta.
- Registro de contrataciones.
- Comprobación y contabilización automática del coste del transporte por agencia o particular.
- Generación automática del coste para el cálculo de precios.
Envases
- Compra de envases.
- Entrega de envases a agricultores.
- Recogida de envases con entrega de producto de socios.
- Retorno directo de envases de socios.
- Pérdidas y deterioro de envases.
- Vaciado y reutilización de envases (entrada en producción).
- Salida de envases con ventas de producto a clientes.
- Venta de envases.
- Estado del almacén de envases: existencias disponibles, no disponibles, depósitos.
- Facturación de remanentes.
Gestión de almacén
- Entradas de producto: manual o lectura automática de báscula (referenciado en otros puntos).
- Movimientos internos.
- Definición de áreas de tránsito (almacenes, cámaras, producción, etc.).
- Definición de embalaje industrial: empaquetado, paletizado; codificación de paqueterÃa.
- Identificación de nuevos elementos.
- Entrada y salida automática o semiautomática.
- Ubicaciones en áreas.
- Salida de producto (expediciones, referenciado a continuación).
- Informes de existencias.
- Informes de movimientos.
- Seguimiento de productos. Tiempos de estancia de zonas. Análisis de deterioro del producto.
Expediciones (Nacional, Internacional)
- Cargas de camiones.
- Ordenes de carga.
- Generación automática de la carga según identificación del producto cargado.
- Generación automática de albaranes desde cargas o comprobación de cargas y albaranes previos (órdenes de carga).
- Pesaje de camiones.
- Cumplimentación automática de CMR: agrupamiento de envíos por camión. CMR por camión, cliente o país. Impresión en formato oficial.
- Declaración semanal de expediciones (SOIVRE).
- Contabilización automática del coste del transporte.